esenfrdeitptru
facebook twitter
Aciertos 
• ONECA se ha logrado consolidar como la principal referente sobre los Afrodescendientes en Centroamérica. 
• 28 Asambleas Generales realizadas (en 1995 se llevaron a cabo 2) en Guatemala, Honduras, Belice, Panamá, Costa Rica , Nicaragua y los Estados Unidos de Norteamérica. 
• 14 Encuentros de las juventudes y 12 Conferencias de la Mujer. 
• Ha formado parte del Directorio del CC-SICA 
• Realizado varias giras de incidencia a Washington y otras ciudades de Estados Unidos donde se ha logrado dar a conocer la situación que enfrentan los/as Afrocentroamericanos.
• Aprobación del Plan de Acción del Decenio dentro del SICA
Trabajo de incidencia con el PARLACEN
• Fortalecer los procesos de incidencia y promover la auditoría social, articulando lo global con lo local, en torno al cumplimiento de los compromisos asumidos por los gobiernos, en el marco del Decenio de los Afrodescendientes.
• Instar a los gobiernos centroamericanos a que oficialicen Foros de alto nivel en el marco del cierre del Decenio Internacional de Afrodescendientes
• Dar seguimiento al Mandato 16 de la Declaración de Placencia, emitida por el SICA.
• Establecer y fortalecer las relaciones de trabajo con instituciones como el SICA, CC-SICA BID, Banco Mundial, PARLACEN, OEA, Naciones Unidas, etc.
• Apoyar el proceso de constitución del territorio Afín Garífuna Centroamericano 
• Dar seguimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
. Ser partícipes y co/convocantes en acciones relacionadas con el cierre del Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes.
Lograr el funcionamiento operativo y administrativo de la ONECA como parte del fortalecimiento institucional
• Como resultado del Proceso de Fortalecimiento Afro, Acompañar y Respaldar la RED DE PERSONAS VIVIENDO CON VIH/SIDA y de promotores de educación y salud en temas relacionados.
• Apoyar a la juventud Afrocentroamericana para incrementar su liderazgo, compromiso comunitario y la solidaridad; de manera tal que estén preparados para asumir los retos de nuestras comunidades
• Promover y institucionalizar el enfoque de genero para desarrollar las acciones que mejoren las condiciones de las Mujeres Afrocentroamericanas.